jueves, 6 de octubre de 2011

Ejercicios interactivos sobre campo semánticos (CEPLEC II)

Tienen bastante nivel porque el vocabulario que se maneja es muy culto. Hay que usar el diccionario para resolver los ejercicios.

Campo semántico


Teoría:
Campo semántico
  • Relación de significado.
Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado.

Vehículos Familia Casa
motocicleta, coche, camión, bicicleta... padre, madre, abuelo... apartamento, piso, chalé...

Esquema:

Campo semántico Relación de significado.
Arriba

Actividades:
En todas las actividades que vienen a continuación deberás buscar las palabras que desconozcas en el diccionario. De no hacerlo así, no serán tan útiles como pretenden.
Y si deseas hacerlo perfecto, crea un documento en el procesador de textos que utilices y copia cada palabra que busques con su significado y un ejemplo, es decir, una oración que contenga la palabra buscada.
1ª.- Completa las oraciones siguientes con las palabras adecuadas del campo semántico de irrealidad.

espejismo - delirio - ficción - fantasía - alucinación - sueño - quimera - utopía
Las novelas son obras de .
Pedro tiene una desbordante.
El paciente sufre de .
El explorador vio un en el desierto.
Tu plan es irrealizable; es una .
Mi es ser un buen pianista.
Ese hombre tiene de grandeza.
Quiere ser astronauta pero eso es una .


2ª.- Clasifica los siguientes verbos en dos campos semánticos.

confraternizar - aborrecer - repugnar - congeniar - intimar - detestar

Amistad Enemistad

3ª.-Las siguientes palabras pertenecen al campo semántico del teatro. Colócalas junto a su definición.

monólogo - aforo - comparsa - acto - parodia - caracterización
tramoya - farsa - farándula - repertorio - pantomima - escenografía

Recitado hecho por una sola persona como si pensara en voz alta.
Pieza cómica breve.
Imitación burlesca de una obra literaria o de los gestos de una persona.
Cantidad de espectadores que caben en un teatro.
Representación por gestos sin palabras.
Conjunto de obras que tiene preparadas una compañía teatral.
Personas que actúan en calidad de acompañamiento o grupo en una obra.
Cada una de las partes de una representación teatral separadas por descansos.
Vestimenta y maquillaje que lleva un actor para imitar al personaje.
Conjunto de decorados de una obra teatral.
Mundo de los cómicos.
Máquinas usadas en el teatro para el cambio de decorados y efectos especiales.

monólogo - aforo - comparsa - acto - parodia - caracterización
tramoya - farsa - farándula - repertorio - pantomima - escenografía


4ª.-  Busca las palabras correspondientes a cada definición y escríbelas.

Pequeño volcán del que sale agua caliente y vapor.
Actividad de un volcán.
Masa de nieve que se desprende de las montañas.
Catástrofe con muchas víctimas.
Boca de un volcán.
Aparato para medir la intensidad de un terremoto.
Sacudida de la superficie de la tierra.
Grieta de la tierra, cerca de un volcán, por donde salen gases.
Terremoto producido en el mar.
Viento muy violento que se produce en zonas cercanas al océano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario