domingo, 28 de agosto de 2011

EL RESUMEN (INFORMACIÓN TEÓRICA BREVE) PARA CEPLEC II

Resumen

Resumir es reducir un texto respetando su sentido fundamental. Es la articulación consecutiva de las ideas esenciales de un texto que hemos leído. La elaboración de un resumen constituye un proceso complejo en el cual intervienen: un sujeto comunicante (YO), autor de un texto (T1); un sujeto interpretante (TÚ), quien a su vez produce otro texto (T2) que reduce la información del texto leído (T1), pero lo presenta con total fidelidad, esto es, sin alterarlo.

CARACTERÍSTICAS
El resumen es un texto que debe presentar las siguientes características:
  • FIDELIDAD
    • Presentar las ideas del autor tal como éste las expresa, sin tergiversarlas.
  • OBJETIVIDAD
    • Expresar las ideas como aparecen en el texto, sin ninguna interpretación personal.
  • COMPLETO
    • Contener todas las ideas básicas.
  • COHERENTE
Presentar las ideas interrelacionadas por medio de elementos de cohesión o de signos de puntuación.
  • ORIGINAL
Escribirlo con el estilo del autor del resumen, sin influencias del estilo del autor del texto.
  • BREVE
Si el resumen es la reducción de un texto, obviamente, debe ser un texto de menor extensión que el texto original.
  • CORRECTO
Como todo tipo de texto escrito, éste debe estar redactado atendiendo a las normas básicas de sintaxis, morfología y ortografía.

RECOMENDACIONES PARA SU ELABORACIÓN
1.Realizar una lectura comprensiva del texto.
2.Descubrir la estructura semántica del texto leído (tema, subtemas, proposiciones temáticas o ideas básicas).
3.Omitir la información complementaria.
4.Eliminar la forma de diálogo, cuando ésta aparece en el texto y convertirla en una narración breve que exprese la acción de las situaciones claves o situaciones núcleos.
5.Expresar sólo una vez las situaciones que aparezcan repetidas en el texto que se va a resumir.
6.Elaborar la redacción del texto con el lenguaje informativo: con predominio de sustantivos y verbos para expresar objetos, eventos y acciones, eliminando el uso de adjetivos innecesarios o de adornos literarios.


UTILIDAD DEL RESUMEN
En los últimos años, gracias al desarrollo de la ciencia, de la técnica y del arte, los textos escritos que producen diariamente son tantos que difícilmente podemos tener acceso a toda la información que se presenta en ellos (revistas, periódicos, artículos, libros, etc.). Por tal razón, los abstracts (extractos) o resúmenes tienen una gran utilidad porque cumplen las siguientes funciones:
1.Orientar al lector interesado en el tema del texto resumido y lo ayudan a decidir si es importante su lectura completa.
2.Presentan la información básica del texto original para que los lectores que no tengan mucho interés en él, no necesiten leerlo, pero, se enteren de su contenido esencial.
3.Sirven de medio de difusión de la información fundamental presentada en artículos, informes, revistas u otros textos que registren datos importantes sobre el desarrollo científico y literario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario